Al acabar bachiller me fui a estudiar a León Restauración y Conservación de pintura. Mis dos primeros años viví en una residencia universitaria de la junta llamada Infanta Doña Sancha. Fue una gran experiencia para a mi y se lo recomiendo a todo el mundo que vaya a estudiar fuera ya que es una buena forma de conocer a mucha gente y se crea una gran familia, además de las comodidades de la limpieza y la cocina jajaja
Dentro de la residencia se realizaban numerosas actividades de ocio que ayudaban a convivir unos con otros y aprender cosas nuevas.
- Había clases anuales impartidas por residentes como clase de guitarra a la que fui los dos años, o el coro en el que participe en su creación y como ayudante, entre otras como teatro, fútbol, baloncesto...
- Y también había talleres de algunos días como uno de dibujo que impartí yo, entre otros como clases de baile, de defensa personal, de masaje, risoterapia...
- Y, sumándose a todo esto, también se organizaban todo tipo de concursos, fiestas temáticas, gincanas, excursiones, amigo invisible, etc.
¡No había tiempo para aburrirse!
En esta entrada quiero mostraros algunos de los trabajos que realicé durante mi estancia en la residencia tanto para actividades de la resi como regalos a gente, etc.
Para empezar estas son imágenes de la decoración del pasillo donde se ubicaba mi habitación. Esas navidades (mejor dicho antes de) se propuso un concurso a la mejor decoración de pasillo (el cual ganamos). Estos diseños están dibujados por mi pero pintados por distintos residentes del pasillo, el árbol fue idea de otro compañero y también lo realizamos entre varias personas. Quedo una decoración graciosa, colorida y divertida. En la imagen no se ve, pero todo el techo del pasillo se lleno de estrellas realizadas con cartón y papel.
También un par de meses antes de navidad se realiza un concurso de postales navidades, siendo la ganadora la postal que se envía a la casa de todos los residentes y trabajadores de la residencia. Mi primer año aposte por un diseño a ordenador (las dos primeras imágenes) y no gane. Pero al año siguiente realice otros diseños dibujados por mi y corrí mejor suerte ganando el primer premio con la postal del medio realizada con rotuladores y acuarelas. La postal inferior la dibuje con pasteles y tinta china.
Otra actividad por las fechas navideñas era la colocación de un gran Belén a la entrada, en el que participe los dos años. En el primer año se rompió uno de los Reyes Magos por lo que al año siguiente se optó por renovarlos y comprar unos nuevos de escayola y yo me encargue de su policromado. Lo pinte con pinturas acrílicas.
Otra fiesta que se celebraba era la denominada Regiones, que consistía en que los distintos residentes de cada provincia se juntases para poner puestos con la gastronomía y las particularidades de cada ciudad. Al final también se elegía un ganador. De Valladolid suele haber pocas personas y fue poco lo que pudimos hacer, yo contribuí con lo que se me da bien: las manualidades, en las imágenes superiores os enseño alguno de los ejemplos de las cosas que realice con ayuda de mis compañero pucelanos.
- La primera imagen grande esta ligada a lo que es el teatro de calle que se realiza cada año en la ciudad a mediados de año. Es un cartel donde puedes meter la cabeza para hacerse fotos.
- La siguiente imagen grande y la primera de las pequeñas hacen referencia a la semana a la semana del cine, la Seminci, que tiene a principios de curso en la ciudad también. Es una plaqueta y un carrete con unos labios, que es un icono bastante conocido del festival.
- La imagen siguiente es una fotografía del stand de Valladolid, y al fondo se ve un cartel que diseñe y dibuje yo con el nombre de Valladolid y algún edificio emblemático de la ciudad.
- La última imagen son unos pingüinos hechos con aceitunas negras, zanahoria y queso de untar, y su relación con Valladolid es por la concentración de motos que se realiza en Valladolid cada año a la que se llama Pingüinos.
Estos tres dibujos se los realice a gente de la resi, el primero me lo pidió una chica y esta hecho con pinturas acuarelables. La segunda imagen, la de arriba, esta realizada a carboncillo y la realice para mi amigo invisible. La inferior fue otra petición de mi vecino de al lado y está dibujado con pinturas de madera. Hay más ejemplos pero que no tengo fotografías para mostraros.
Y esto es un pequeño resumen de mi pasada por la Residencia Juvenil Infanta Doña Sancha. Espero que lo disfrutéis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario