Ya para finalizar con mi etapa en el bachiller artístico os voy a mostrar un par de piezas que realicé en la asignatura de escultura. Este asignatura se dividió en tres partes a lo largo del curso para tocar distintos materiales: piedra, madera y forja. Fueron trabajos sencillos y rápidos ya que no había tiempo para más, pero fue mi primer toma de contacto con este campo que quise experimentar por si en un futuro decidía estudiar algo relacionad ¡y así fue! ya que ahora me encuentro cursando conservación y restauración de escultura.
No tengo ningún archivo o foto relacionado con el trabajo que hice en piedra, recuerdo que se limito a una serie de cubos colocados con perspectiva. Pasaré directamente al trabajo en madera:
Se tuvo que elegir un tema de edificio o arquitectura en la ciudad y yo escogí una iglesia. Después de varios bocetos y modelos escogí esta de tipo iglú y la talle a dos piezas. A pesar de ser formas sencillas y geométricas quede bastante contenta y orgullosa de los resultados.
En forja, el tema era libre y se podía hacer entre varias personas. Mi amiga y yo barajamos varias opciones hasta que se nos ocurrió el del Quijote. Con chapas y alambres gordos fuimos moldeando y doblando hasta conseguir el resultado, soldando para rematar y unir piezas. Esta foto esta tomada en la exposición actual de la Escuela de Valladolid, pero en su origen la obra presentaba una peana de madera en la que se grabó con una espátula caliente la frase de Cervantes "En un lugar de la mancha..."; no se que ha pasado con ella pero al volver tres años después la encontré así, una pena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario